Renault dará un gran paso en fiabilidad y rendimiento con sus unidades de potencia en 2016
dic 17 /2015 13:15 GMT
Viry-Châtillon, Francia
Renault Sport
La Fórmula 1 tendrá en 2016 el regreso de Renault como equipo. Las dos temporadas anteriores han sido difíciles para la marca francesa por los inconvenientes en las unidades de potencia. Sin embargo, su director de operaciones Rémi Taffin, afirmó que todos esos problemas han sido solventados, por lo que el próximo año se espera una alta fiabilidad y rendimiento, apoyados por la gran experiencia técnica de Ilmor Engineering en este campo.
A continuación la transcripción completa de la entrevista al directivo francés, publicada por Renault Sport:
¿Cómo resumiría la temporada 2015 de Renault?
RM: "No podemos ocultar que fue una temporada complicada, pero creo que tenemos que verla de diversas formas. Concluimos la temporada con mayor conocimiento e información, pero desafortunadamente no logramos los resultados que queríamos adelante. Realizamos algunos ajustes y hemos regresado a temas fundamentales como la fiabilidad, pero todo ha permitido prepararnos en un corto período de tiempo 2016 y más allá. No es como si nos ponemos una cruz desde el principio de la temporada, pero ahora somos capaces de tener una visión a más largo plazo, sabiendo que a pesar de el corto plazo ha sido doloroso, va a mejorar".
La primera parte de la temporada fue un gran reto. ¿A qué atribuye estos inconvenientes que experimentaron al comienzo?
RM: "Llegamos al primer test invernal creyendo que habíamos dato un gran paso adelante entre temporadas. Genuinamente pensamos que habíamos realizado un buen trabajo. Fue el caso en algunas áreas, pero estuvimos tras otras tres principales. La primera fue un problema de fiabilidad importante con los pistones. No habíamos visto este inconveniente en particular en pruebas realizadas y todas las partes fueron finalizadas de manera habitual. El otro inconveniente fue que tuvimos otra parte interna en la electrónica de la unidad de potencia, que no logramos corregir y continuó siendo una fuente de problemas. El elemento final es que frenamos muy tarde para 2015, tomando decisiones hasta el último momento posible. La especificación de la unidad de potencia para la primera carrera fue decidida muy tarde y no estábamos listos. Queríamos recuperar la desventaja. Este coctel de problemas nos permitió aprender mucho y asegurarnos que los mismos inconvenientes no se presenten en el futuro".
¿Qué hicieron para sobreponerse a los problemas?
RM: "Australia no fue un inicio brillante y fue hasta el GP de España que la mayor parte de los inconvenientes estuvieron bajo control. Las primeras cuatro carreras fueron decepcionantes y realmente estuvimos realizando el trabajo de debíamos haber hecho en los tests invernales. Desde Melbourne hasta Bahrein trabajamos muy duro en la fiabilidad, revisando nuestros procesos de validación y obteniendo los elementos defectuosos, tales como los pistones, en una mejor forma, o cambiando la especificación donde era necesario. Tuvimos que asegurarnos que las partes en cuestión alcanzaría la distancia y si se presentaba un problema debería verse en los dinamómetros durante el proceso de pruebas en vez de presentarse en pista. Realmente retornamos a los conceptos básicos, cambiamos los procesos de validación y a los elementos les fueron encontrados los inconvenientes".
Una vez la fiabilidad estuvo bajo control, ¿qué trabajo realizaron con el rendimiento?
RM: "Antes de rendimiento para 2015, lo que sabíamos era que la unidad de potencia para este año debía ser fiable y manejable, intentando introducir etapas para 2016, o probar conceptos para obtener la mayor información posible. A mitad de temporada estábamos en el período de transición del desarrollo de la unidad de potencia de 2016 y tuvimos la oportunidad de introducir la especificación D al final del año. Fue una pequeña característica técnica para 2016, pero incluso al ser tan diminuta, fue importante utilizarla y lograr información, viendo si estaba en la pista correcta. Estábamos impacientes por ver si habíamos hecho las cosas bien. Fue un paso hacia atrás en algunos aspectos y la ganancia no fue tan significativa, pero era necesaria para avanzar".
Este año comenzaron a trabajar con Ilmor Engineering. Aunque sus conceptos últimamente no fueron utilizados, ¿descubrieron que la colaboración fue util?
RM: "¡Sí y continuamos con ellos el próximo año. Han podido brindar diferentes ideas, tales como una concepto de combustión diferente, y ahora seguiremos con ellos en 2016. Daremos continuidad al gran desarrollo 'in-house', pero con socios como Ilmor, el cual tiene el mayor alcance y experiencia. En 2015 no extendimos totalmente la colaboración por varias razones, pero ahora ellos están bajo nuestro control y tenemos una dirección clara de deberíamos ver en mayor cantidad desde 2016 en adelante".
¿Cuáles son los planes técnicos de Renault para el invierno?
RM: "Intentaremos realizarlos en el orden correcto y no cometer los mismos errores de nuevo. En diciembre, la unidad de potencia de 2016 la utilizaremos en Melbourne, corriendo en el dinamómetro y haciendo pruebas de resistencia, mapeo y calibración, así que a finales de enero podemos ir a los tests invernales sin ningún inconveniente. La especificación utilizada para la primera carrera ha sido corregida y se ve generalmente fiable, ya que ha recorrido miles de kilómetros en los dinamómetros. Naturalmente hay algunos detalles por ordenar, como se esperaba, pero esto es realmente de perfeccionamiento y con toda certeza estamos en una mejor forma que hace un año en este mismo punto".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM